PLAN ESTRATÉGICO: Plan Estratégico 2023 2024
ACREDITACIÓN FUNDACIÓN LEALTAD: 2022_SELLO_FUNDACION_LEALTAD
MISIÓN VISIÓN Y VALORES
Alternativa en Marcha es una asociación apolítica y aconfesional, constituida como ONG en 1994 comprometida con la transformación social.
MISIÓN
Alternativa en Marcha:
- Dirige la intervención de sus proyectos al apoyo psicosocial y laboral de las mujeres (madres con hijos/as a su cargo) que constituyen familias monomarentales y que se encuentran en situación de gran vulnerabilidad social.
- Denuncia y actúa ante las situaciones de pobreza infantil para trabajar en su erradicación.
- Apuesta por un nuevo modelo social más justo, participativo y solidario.
- Trabaja para fortalecer la esperanza y calidad de vida de personas en riesgo de exclusión, ofreciendo alternativas y acompañando cada uno de estos procesos de cambio a través del apoyo inmediato y continuado.
- Identifica necesidades, planifica, gestiona y ejecuta programas y proyectos que contribuyan al cambio social.
- Fomenta la implicación ciudadana y el trabajo asociativo en red.
VISIÓN
- Ser una entidad inclusiva, implicada y presente en la sociedad; que colabora con otras entidades y recursos.
- Con capacidad para ofrecer respuestas alternativas ante las realidades marginales de una sociedad en crisis económica y de valores sociales.
- Ser parte del motor de cambio social que contemple el respeto total a la dignidad del ser huma- no y la confianza en su potencial.
VALORES
- Compromiso. Actuar con conocimiento de la realidad social e implicación en la transformación de la misma. Honestidad. Actuar con integridad, claridad y honradez. Transparencia. Ser una organización transparente, premisa para establecer relaciones de confianza y cooperación con la sociedad a la que sirve.
- Esta transparencia preside todas las actuaciones, la toma de decisiones, la delegación de autori- dad, así como, en la elaboración de la memoria y otros documentos informativos de la actividad desarrollada, y en una escrupulosa rendición de cuentas a los que sirve la asociación.
- Respeto. Reconocer la legitimidad de los demás, tomando en consideración la diversidad de ideas, opiniones y percepciones de las personas, como base de la sana convivencia.
- Justicia social. Atender las necesidades y expectativas de los colectivos en riesgo de exclusión social, apostando por el valor de la persona y trabajando para erradicar todo tipo de desigual- dad.
- Participación. Abrir espacios a través de la intervención igualitaria y la participación activa de todos los integrantes de la organización en la toma de decisiones y actuaciones en los diferentes ámbitos.
MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES
Memoria Anual de actividades 2022
Mermoria Anual de actividades 2021
Mermoria Anual de actividades 2020
Memoria anual de actividades 2019
ORGANIGRAMA
Funcionamiento interno.
Asamblea: Órgano de expresión de la voluntad de la Asociación. Está compuesta por todos los socios/as.
Junta Directiva: Órgano de representación que gestiona los intereses de la Asociación. Integrado por:
- Presidenta: Catalina Izquierdo
- Vice-presidenta: Covadonga González-Quijano
- Secretario: Juan Antonio Barroso
- Tesorero: Rafael Verástegui
- Vocal: Concepción Amelia Carmona
- Vocal: Ascensión Agerri
Comité Gestor: Reuniones periódicas de la presidenta y el tesorero con los responsables de los proyectos.
Equipos de Proyectos: Reuniones periódicas de voluntariado y trabajadores/as sociales.
Alternativa en Marcha es una asociación centrada en la defensa de un mundo más justo a través de la acogida, el apoyo y el trabajo por la integración de madres en riesgo de exclusión social, mujeres refugiadas y familias sin recursos suficientes.
Datos jurídicos:
- Declarada de utilidad pública a nivel nacional por el Ministerio del Interior el 26 de octubre de 2011.
- Registrada ante el Ministerio del Interior con el número 133.813.
- Inscrita en el Ayuntamiento de Madrid el 20 de abril de 2011 con el nº 2482 como asociación de carácter social, adscrita al distrito de Ciudad Lineal y declarada de UP Municipal.
- Inscrita en la Comunidad de Madrid en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de Acción Social y Servicios Sociales nº E-2200. E-1172/Cod.0796-16, mediante resolución nº 15526/94 de 18 de noviembre de 1994.
- Integrada en la Red Acoge, Federación de Entidades, en junio del 2015.
- Sello de calidad de la Fundación Lealtad desde enero del 2015.
Reglamento de régimen interno
Protocolo de quejas y reclamaciones
Impactos: 3977